Ser autónomo no es tarea fácil, y menos cuando llega agosto y todos a tu alrededor parecen estar de vacaciones. Pero, aunque bajes el ritmo, tus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social siguen en marcha. Si eres autónomo, este artículo te ayudará a recordar qué trámites no puedes dejar pasar durante el verano y cómo organizarte para no tener problemas.
¿Hay trámites obligatorios en agosto?
Sí. Aunque agosto es un mes “inhábil” para muchos procedimientos administrativos, las obligaciones fiscales y laborales de los autónomos no se detienen. Hacienda y la Seguridad Social siguen operativas, y los plazos no se suspenden.
Principales trámites que no puedes olvidar si eres autónomo en agosto
Declaraciones trimestrales (modelo 303, 130, 111…)
- Si tu actividad entra dentro del régimen de IVA o tienes que hacer pagos fraccionados del IRPF, julio fue el mes clave para presentar el segundo trimestre (hasta el día 22).
- Pero si no lo hiciste a tiempo, agosto puede ser un mes para corregir errores o presentar fuera de plazo con recargo, antes de que llegue una sanción.
Pago de cuotas a la Seguridad Social
- La cuota de autónomos se sigue cobrando el último día hábil de cada mes, incluyendo agosto.
- Si cambias de banco o hay un problema con el cobro, puedes recibir un recargo automáticamente.
Responder notificaciones electrónicas
- Aunque estés de vacaciones, si estás dado de alta en el sistema de notificaciones electrónicas de Hacienda (DEHú o Dirección Electrónica Habilitada), los plazos siguen corriendo.
- Tienes 10 días para abrir cada notificación, así que conviene revisarlas o delegarlo en tu gestoría.
Altas o bajas en el RETA
- Si quieres darte de baja como autónomo temporalmente o iniciar una nueva actividad en agosto, puedes hacerlo sin problema, pero los plazos siguen siendo importantes para evitar pagos innecesarios.
Gestiones laborales o cambios con empleados
- Si tienes trabajadores, los trámites con la Seguridad Social (como altas, bajas o vacaciones) también siguen activos.
¿Cómo evitar errores si estás de vacaciones?
- Delega en una gestoría de confianza que siga activa en agosto
- Automatiza recordatorios o agenda una revisión antes de irte
- Consulta notificaciones electrónicas al menos una vez a la semana
- Si tienes dudas, pregunta antes de actuar para no generar recargos
¿Y si me salto algo? ¿Puedo solucionarlo después?
Depende del trámite. En muchos casos puedes presentar fuera de plazo con un pequeño recargo, pero si esperas a que Hacienda te envíe un requerimiento, las sanciones pueden ser mayores. Prevenir siempre es mejor que corregir.
Agosto puede ser un mes más relajado, pero como autónomo, tus responsabilidades siguen vivas. Dedica un rato a dejar todo en orden o apóyate en una gestoría que te acompañe durante todo el año.