¿Te han multado y no lo sabías?

banner-blog-gestoria-multas-noviembre-madrid-sur.png

Compartir esta noticia

Cómo consultar tus sanciones antes de que prescriban

Puede que pienses que, si no has recibido ninguna notificación, no tienes multas pendientes. Pero la realidad es que muchas sanciones de tráfico pasan desapercibidas hasta que ya es tarde. Cambios de domicilio, notificaciones electrónicas no leídas o simples despistes pueden hacer que no te enteres de una multa… hasta que llega con recargo o se tramita por vía ejecutiva.

En este artículo te explicamos cómo puedes consultar tus multas fácilmente, cómo saber si tienes alguna sanción sin notificar y qué hacer si aparece alguna.


¿Es posible tener una multa y no enterarte?

Sí. Aunque la DGT o tu ayuntamiento están obligados a notificarte una sanción, si no consiguen entregártela personalmente, pueden publicarla en el Tablón Edictal Único (TEU) o en la Dirección Electrónica Vial (DEV).

Es decir, si no revisas esos canales digitales, puedes no enterarte… y aún así, la multa sigue su curso.


¿Dónde consultar si tienes sanciones pendientes?

Tienes varias opciones para consultar tus multas:

  1. Tablón Edictal Único (TEU)
  • Disponible en la sede electrónica del BOE.
  • Aquí se publican multas que no han podido ser entregadas por correo ordinario.
  • No requiere certificado digital para hacer búsquedas básicas.
  1. Dirección Electrónica Vial (DEV)
  • Es un buzón electrónico gratuito donde recibirás todas las notificaciones de la DGT, Tráfico y otras administraciones.
  • Si estás dado de alta y no lees una notificación en 10 días, se considera legalmente notificada.
  • Requiere certificado digital o Cl@ve.
  1. Gestoría Velasco García

Si no tienes tiempo, no entiendes cómo acceder o quieres estar tranquilo, nosotros lo hacemos por ti. Desde nuestra gestoría podemos:

  • Consultar si tienes sanciones pendientes
  • Ver si se puede recurrir o reducir la sanción
  • Gestionar el pago con bonificación
  • Evitar que una multa se convierta en un problema mayor

¿Cuándo prescribe una multa de tráfico?

  • Las multas por infracciones leves prescriben a los 3 meses.
  • Las graves y muy graves, a los 6 meses.

Pero atención: si se publica en el tablón o se intenta notificar, el plazo de prescripción se interrumpe. Y si pasa a vía ejecutiva, el recargo puede subir al 20% o más.


¿Qué puedes hacer si aparece una multa?

Tienes tres opciones:

  1. Pagar con descuento (habitualmente del 50%) en los primeros 20 días.
  2. Recurrir la sanción si consideras que es injusta o errónea.
  3. Ignorarla… y arriesgarte a un recargo o embargo. (No recomendable)

En Gestoría Velasco García te ayudamos a elegir la mejor opción para tu caso. Analizamos la multa, plazos, posibilidades de recurso y lo tramitamos todo por ti.


Mejor comprobar a tiempo

Tener una multa sin saberlo no te libra de pagarla. Y cuando llega con recargo, ya no hay vuelta atrás. Por eso, lo mejor es revisarlo periódicamente o delegarlo en una gestoría que lo haga por ti.

En Gestoría Velasco García, te ayudamos a:

  • Detectar sanciones pendientes
  • Tramitar el pago con descuento
  • Evitar sanciones prescritas que reaparecen
  • Representarte electrónicamente para que no pierdas ninguna notificación

 

Suscribete a nuestra Newsletter

Para estar al día de las novedades en Gestoría Velasco

Más noticias

¿Necesitas ayuda en alguna Gestión personal o de tu empresa?

Cuéntanos en qué podemos ayudarte

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.