Cada año, con la llegada de la campaña fiscal, surge una pregunta habitual: ¿Cuándo estamos obligados a hacer la Declaración de la Renta?
Conocer la respuesta es clave para evitar imprevistos y aprovechar al máximo las deducciones disponibles. En Gestoría Velasco García te explicamos de forma sencilla quiénes deben presentar la declaración en 2024 y en qué situaciones es conveniente hacerlo, incluso si no es obligatorio. ¡Te acompañamos en todo el proceso para que cumplas con Hacienda de forma segura y tranquila!
¿Quién está obligado a hacer la Declaración de la Renta 2024?
Según la normativa vigente, estás obligado a presentar la Declaración de la Renta 2024 si cumples alguna de estas condiciones:
- Ingresos de trabajo superiores a 22.000 euros anuales de un solo pagador.
- Ingresos de trabajo superiores a 15.876 euros con más de un pagador, siempre que el segundo pagador haya aportado más de 1.500 euros.
- Ingresos por rendimientos de capital mobiliario (intereses bancarios, dividendos, criptomonedas) superiores a 1.600 euros.
- Ingresos por alquileres o ganancias patrimoniales.
- Ingresos procedentes de actividades económicas, como ser autónomo o empresario.
- Subvenciones o ayudas públicas sujetas a tributación.
- Derecho a deducciones fiscales específicas, como deducción por maternidad, familia numerosa o personas con discapacidad.
En Gestoría Velasco García revisamos tu situación particular para asegurarnos de que presentes tu declaración cuando realmente corresponde.
¿Cuándo conviene presentar la Declaración aunque no sea obligatorio?
En ocasiones, aunque no estés obligado, puede ser muy beneficioso presentar la declaración, como por ejemplo:
- Si te han practicado retenciones y tienes derecho a devolución.
- Si has trabajado solo unos meses en el año y quieres recuperar el IRPF retenido.
- Si tienes derecho a aplicar deducciones fiscales autonómicas o estatales.
- Si has realizado aportaciones a planes de pensiones o has hecho donaciones a ONGs.
Nuestro equipo de Gestoría Velasco García te asesora para que no pierdas ninguna oportunidad de recuperar dinero o ahorrar en tu declaración.
¿Qué riesgos existen si no presento la declaración estando obligado?
No presentar la Declaración de la Renta cuando estás obligado puede derivar en:
- Recargos por presentación fuera de plazo.
- Intereses de demora sobre el importe a ingresar.
- Sanciones económicas en función de la gravedad del incumplimiento.
En Gestoría Velasco García nos aseguramos de que presentes tu declaración en plazo, correctamente y sin complicaciones, evitando cualquier riesgo para ti.
Tabla resumen: ¿Debes hacer la Declaración de la Renta 2024?
Situación | ¿Debes presentar la declaración? |
Ingresos de un solo pagador > 22.000 € | Sí |
Más de un pagador, ingresos > 15.876 € y segundo > 1.500 € | Sí |
Rendimientos de capital mobiliario > 1.600 € | Sí |
Actividad económica (autónomos) | Sí |
Ayudas o subvenciones públicas recibidas | Sí |
Derecho a devoluciones o deducciones | Recomendado |
Si tienes dudas, en Gestoría Velasco García te ayudamos a revisar tu caso y a resolverlas de forma rápida y sencilla.
Deja tu Declaración de la Renta en manos de expertos
Confía en Gestoría Velasco García para hacer tu Declaración de la Renta 2024:
- Analizamos tu situación personal y fiscal de forma individualizada.
- Confirmamos si estás obligado o si te conviene declarar.
- Calculamos y aplicamos todas las deducciones y beneficios fiscales.
- Presentamos tu declaración de forma segura, correcta y dentro del plazo.
Gana tranquilidad, ahorra tiempo y evita complicaciones innecesarias.
¡Deja tu Renta 2024 en manos de expertos!
¿Te ayudamos con tu Declaración de la Renta?
Contacta ahora con Gestoría Velasco García y presenta tu Declaración de la Renta 2024 de forma segura, correcta y sin preocupaciones.